En un intento por ofrecer una variante al clásico juego de rol de La Llamada de Cthulhu, nació El Rastro de Cthulhu, con su sistema de reglas GUMSHOE que proponen una nueva forma de reglamentar las aventuras basadas en los atmosféricos cuentos de H. P. Lovecraft.
¿Por qué usar un sistema nuevo?
Esta es la pregunta que todos los jugadores se hacen cuando se encuentran con El Rastro de Cthulhu, una pregunta que Pelgrane Press Ltd, la editorial británica que publicó originalmente el manual en 2008, encuentra difícil de responder.
Sin embargo la responde. La principal ventaja de El Rastro de Cthulhu frente a la querida Llamada de Cthulhu es nada más ni nada menos que su sistema de investigación, que utiliza las reglas Gumshoe.
La hoja de personaje
El sistema Gumshoe está especialmente pensado para la fase de investigación, pero evitando la tiradas de dados al aplicar las habilidades.
En El Rastro de Cthulhu, sólo hay que declarar el uso de la habilidad correspondiente para tener éxito en la acción. Por ejemplo, si se buscara huellas en el barro, y existiesen, se las encontraría automáticamente tras declara la intención de buscarlas, sin hacer tiradas para esto (se utilizan tiradas para otros casos).
Esta característica es una excelente variante para minimizar las “injusticias” del azar y hacer participar más a los jugadores, que deberán afilar un poco más su sexto sentido de investigador.
Además, la forma en que los investigadores se van volviendo cada vez más locos (un elemento vital en los cuentos de Lovecraft y en las partidas de La Llamada de Cthulhu) también está modificado, diferenciando la “estabilidad” de la “cordura” del personaje.
Cada característica se ve afectada por causas diferentes, no es lo mismo ponerse nervioso ante un cadáver (esto afecta a la estabilidad), que descubrir que existen Dioses durmiendo en la Tierra, esperando para renacer y acabar con todo (una justa causa para perder cordura).
Publicaciones en castellano hasta el momento
Edge Entertainment publicó El Rastro de Cthulhu en castellano, con la licencia de Pelgrane Press Ltd. Estas son todas las publicaciones hasta el momento del sistema en español:
1. El Rastro de Cthulhu
El manual básico con todas las reglas para jugar. Incluye tres marcos de campaña, para investigadores académicos, duros agentes del gobierno, o traficantes de lo oculto de dudosa moral, además de El Horror de Kingsbury, una aventura de introducción completa. 248 páginas. 39,95 euros.
2. Asombrosos relatos arcanos
Cuatro aventuras pulp para El Rastro de Cthulhu: Los Devoradores en la Niebla, Balas de Shanghái, La Muerte Ríe la Última, y Dimensión Y. 82 páginas. 14,95 euros.
3. Pantalla y Libro de Apoyo del Guardián
La infaltable Pantalla del Guardián, con tablas, reglas y referencias esenciales para el sistema GUMSHOE, que del lado que siempre ven los jugadores presenta una sobrecogedora ilustración de Jérôme Huguenin, ideal para ambientar la mesa.
Además, incluye el Libro de apoyo del Guardián, una recopilación que contiene pistas, beneficios especiales, datos históricos relevantes, numerosos PNJ e información sobre las profesiones para usar en el juego. 68 páginas. 19,95 euros.
4. Sombras sobre Filmland
Una adaptación cinematográfica de El Rastro de Cthulhu, con ayudas y materiales de referencia para ambientar las partidas en las clásicas películas de terror de los años ‘30. 192 páginas. 24.95 euros.
5. Asombrosos relatos detectivescos
Cuatro aventuras para investigar a fondo: El secuestro, Regreso a Red Hook, El libro, y El Naugrafio. 80 páginas. 14,95 euros.
6. Magia en bruto
El suplemento de ayuda para utilizar la magia en El Rastro de Cthulhu. Además incluye un escenario titulado “Los hombres del rey”. 68 páginas. 11,95 euros.
Originally posted 2011-10-14 23:24:40.