“Xiangqi” Ajedrez chino, (II)

Este articulo es continuación de; ““Xiangqi” Ajedrez chino

Para comenzar la partida cada jugador tiene en las intersecciones frente a él, colocadas las fichas, de izquierda a derecha: Dos líneas más adelantadas, delante del caballo están los dos cañones y otra más adelante en la cuarta fila y con un espacio libre entre ellos, los 5 peones, en la línea junto al río no se colocan fichas al iniciar la partida.

Movimiento de las piezas:
Rey: mueve de a un espacio horizontal o verticalmente, pero sin abandonar el palacio, los reyes negro y rojo se diferencian por el símbolo sobre su dorso, así ambos reyes no se pueden enfrentar en la misma línea, si cuando hay piezas entre los dos.

Torres: el movimiento es idéntico al del ajedrez occidental, mueve en línea horizontal o vertical, pero no en diagonal.

Caballo: También igual al ajedrez occidental, con la diferencia de no poder saltar sobre las fichas.
Alfil: de a dos cuadrados en forma diagonal, siempre a un lugar vacío y pero nunca pasa al otro lado del río.

Mandarines: mueven un sólo espacio también en diagonal  y no dejan el palacio.

Cañón: mueve de forma distinta al comer una pieza y de otra cuando no la come, en este caso lo hace como la torre y al comer una pieza salta sobre otra, sin importar el color.

Salta únicamente cuando come una y de a una pieza por vez.

Peones: se diferencia por los símbolos en los negros y los rojos, así cuando están en su propio lado del río mueven solamente una casilla hacia delante y cuando están en el lado contrario mueven una casilla hacia delante, a derecha o izquierda, pero nunca pueden retrocede. Continuará.

Imagen: flickr 12

Originally posted 2009-01-22 23:00:36.

4.50 / 5
4.50 - 38 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar