Este famoso juego infantil tuvo su origen en el juego Hindú “Parchísi”, en Inglaterra se arraigó a fines del siglo XIX, así como también tiene un parecido similar al “Parchís Occidental”.
Su nombre deriva del Latín y quiere decir “yo juego” y existe una variante conocida como el Royal Ludo, que se diferencia en un dado y casillas con características especiales, de las cuales hablaremos más adelante.
Se utiliza un solo dado para su juego, con turnos que siempre comienzan del lado izquierdo y el numero 6 cumple la función especifica de liberación carcelaria, o sea que brinda la posibilidad, de recuperar las fichas demoradas en la cárcel y además brinda un turno extra.
Los bloqueos de casillas evitan el pasaje de otras fichas, ya que cuando dos fichas de un jugador se encuentran en una casilla, la bloquean por que no se permite que pasen por encima, la forma de liberarla o pasar la casilla, es caer en la casilla bloqueada, habilitando así el paso.
El Royal Ludo
Esta es una variante que incorpora tanto un dado como casillas con funciones especiales, así tenemos el dado normal y otro especial (que tiene la figura de una Pluma y una Corona en dos caras).
A diferencia del Ludo simple, en esta variante para liberar de la prisión a las fichas, es condición sacar una Corona del dado especial, que a su vez también permite llegar al casillero que tiene una Corona dibujada, para después sumar el numero de casilleros que indique el dado normal.
Por lo que el tablero también se diferencia, con casillas con dibujos de Coronas y Plumas obviamente, que en el caso de salir un Pluma en el dado especial, se debe avanzar simplemente hasta el casillero con la misma figura.
Imagen: flickr
Originally posted 2009-02-25 16:19:19.