El Manga de R.Kenshin de Nobuhiro Watsuki, representó un de los más grandes éxitos en Japón a mediados de los noventa (1994/2000), en el seno de Shonen Jump, la revista más famosa del genero en ese país.
Su éxito trascendió a todo el mundo cuando el anime lo llevó al completo estrellato, comenzando posteriormente a tener gran éxito el manga fuera del Japón.
El cual se transformó en una obra del genero comic en occidente, que trascendió a través de los años ya que se componía de 28 tomos, motivando la introducción de toda una gama de elementos de mercadeo o merchandising, que se impuso notablemente a la par del manga.
El manga se conoció en España como “Kenshin el Guerreo Samurai” y en América Latina donde tuvo gran auge gracias a anime en primera instancia como: “Samurai X” llegando al año 2000 aproximadamente.
Sobre él se publicaron especiales como Neko Especial #5 y Mangazone Especial #7, su creador fue Nobuhiro Watsuki, fue un fan desde pequeño del genero del manga, además de haber sido un practicante de Kendo o la esgrima japonesa en sus años escolares, pero no tuvo tanto éxito en él.
Aunque si lo supo hacer desde su creatividad como dibujante, proyectándolo en la obra de Rurouni Kenshin, por el año 1993, después de haber realizado otros trabajos para Shonen, como “Meiji Ken Kakuru Mantan” donde el protagonista era, “Kenshin Himura”, que no tuvo el éxito del Guerrero Samurai, pero le valieron de peldaños para alcanzarlo.
Originally posted 2009-02-06 23:16:08.