La espada del inmortal “Mugen no junin”

En la revista japonesa Afternoon de Kodansha, hace su aparición por el año 1993, La Espada del Inmortal, de Hiroaki Samura, siendo ésta su primera obra y la que lo llevó al éxito editorial, dedicándose a ella desde entonces.

La espada del inmortal es un manga dedicado al mundo de los adultos, ya que la violencia de los constantes combates, se vuelcan con gran realismo y la sangre fluye demasiado, para ser recomendado a un publico infantil.

Su obra como manga llega a Occidente transformándose en un comic administrado por la famosa empresa editorial norteamericana Dark Horse, quien lo publica desde 1996 con gran éxito.

El fue recibido con gran aceptación por los países europeos de España, Francia, Italia y Alemania, durante los 90, siendo la edición española de Glénat, quien la publica desde el 2003, en tomos de más de 200 paginas.

Esta obra fue merecedora de varios premios en su país de origen, así como en el extranjero, en la categoría de manga.

Manji el protagonista toma el nombre y el símbolo basado en una Cruz sauvástica pero con los extremos en sentido contrario a la dirección de las agujas del reloj, siendo un símbolo antiguo hindú y podría remontarse a la prehistoria, que representa la creación o el sol, todo lo relacionado a el bien y la justicia, en total oposición al utilizado o desvirtuado símbolo nazi.

Manji es un guerrero ronin o un samurai sin amo que vive en el Japón feudal, él no es una simple guerrero, ya que en un momento de su vida penetraron en su cuerpo unos insectos misteriosos, los «kessnechu» que le dan la capacidad regeneradora, transformándolo en un Inmortal.

Imagen: flickr 12

Originally posted 2013-02-04 16:06:10.

4.70 / 5
4.70 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar