

La empresa editora de juegos Fantasy Flight Games publicó recientemente su nuevo Civilization: The Board Game.
Diseñado en esta oportunidad por Kevin Wilson, el flamante juego de mesa tiene como objetivo guiar una civilización entera a través de las eras, descubriendo nuevas tecnologías, y desarrollando la economía, la cultura y el control militar.
En realidad, Civilization no es un juego nuevo. El primer Civilization fue un juego de mesa publicado a comienzos de los ‘80, donde había que administrar civilizaciones del mar Mediterráneo a través del tiempo.
Después le siguieron nuevas expansiones y ediciones, siendo Advanced Civilization de Avalon Hill (1988) el más popular. Este tipo de juego inspiró a muchos otros del género, y la idea de progresar a través de un árbol de tecnologías fue luego incorporado por muchos juegos y videojuegos.
El mítico videojuego de Sid Meier fue publicado en1991, Civilization era un juego de estrategia por turnos cuyo objetivo era alcanzar la hegemonía social, económica, tecnológica y militar de una civilización antigua que progresaba a través del tiempo.
En 2002, Eagle Games publicó el juego de mesa del videojuego de Sid Meier. Aprovechando el reciente lanzamiento del esperadísimo videojuego Civilization V, Fantasy Flight Games desarrolló esta nueva versión del juego de mesa.
El juego de mesa de Civilization (2010) incluye:
- 1 Libro de reglas
- 1 Tablero de Comercio
- 4 Planillas de Referncia
- 6 Planillas de Civilizaciones
- 20 Fichas de Mapa
- 33 Figuras de Plástico
- Alrededor de 300 Cartas
- 55 Cartas de Combate
- Cientos de Fichas y Tokens
- 6 Discos de Comercio
- 6 Discos de Economía
- Civilization: The Board Game está pensado para 2 a 4 jugadores mayores de 13 años. Una partida normal tiene una duración de entre 2 a 4 horas de juego. El valor publicado del juego es de 60 dólares.
- Este es un video en inglés donde el creador del juego y los desarrolladores detallan de qué se trata el nuevo juego de mesa de Civilization:
Fuentes e imágenes: BoardGameGeek / Fantasy Flight Games / BoardGameNews
Hola¡¡¡
no conocía vuestra página. Nos ha encantado. ¡Os recomendamos os déis una vuelta por http://www.lunabia.es, la tienda online de los juegos de mesa. Estamos intentando democratizar el acceso a los juegos de mesa. Nos parece que hay mucha gente que se puede beneficiar de este tipo de juegos y que hay mucho camino por recorrer.
Un saludo.
Os recomendaremos en nuestro twitter @lunabiajuegos
el juego está muy bien. Solo he jugado una partido por ahora pero da buen sabor de boca.
el entendimiento del juego no es complejo, lo que es más complejo es entender la estrategia de cada civilización, que eso puede llevar un par de partidas. Y una mala estrategia puede notarse a la larga.
Además que la posibilidad de varias formas de victoria hace más atractivo el asunto.
Yo lo tengo, he jugado varias partidas y las he ganado todas con victoria económica. Sucede esto siempre. La primera, efectivamente fue larga, como todos decís, sin embargo, las siguientes se han ido acortando y la última ha durado sólo 1 hora. Me parece que yendo a por el oro es demasiado fácil en comparación al resto de opciones. Me gustaría saber si esto sucede siempre o ha sido ccasualidad, porque el juego está muy bien y me estoy planteando eliminar la opción de victoria económica.
Muy buenas:
Mi experiencia con juegos de mesa no es demasiado larga, pero sí he jugado varias veces a este y me parece que es muy bueno. Las dos primeras partidas las gané militarmente, y luego he entrado en un racha de pérdidas por tecnología, y en una en que empaté con otro con tecnología, la perdí en el desempate por la cultura del otro ganador (cierto es que con una moneda más, hubiéramos compartido victoria). Lo mejor del juego, la gestión de las ciudades no es motivo de victoria, pero sí es la llave a la misma.
E.M.H.O.
Saludos.