El Juego del Parchís

Se lo considera padre del Ludo, ya que éste tiene características muy similares, su objetivo es que los jugadores lleguen con sus piezas hasta la casa, siendo el primero el ganador obviamente.

Su origen se remonta al India, donde aparentemente gran cantidad de juegos la han tenido como su cuna, entre ellos el Ajedrez, a través del Chaturanga, así el Parchís tendría su posible origen en el siglo XVI.

El nombre Parchís o Pacisi, quiere decir en su idioma de origen “25”, ya que ese era el numero de piezas, con las que se jugaba, siendo éstas cáscaras de moluscos.

Su tablero se baso en la forma de cruz que se asegura era la forma del Jardín del Emperador Hindú (Akbar el Grande) y ésta forma consistía en una cruz.

Relacionándolo al Emperador, su centro representaría el trono, siendo entonces ésta su ubicación en el juego, así como las fichas a su vez serían las más hermosas mujeres de su reino.

Éstas mujeres se desplazarían por el jardín de su majestad, paso a paso o de  cuadro en cuadro, utilizándose carcasas de moluscos, los que recibían el nombre de “Cauries”, éstas cumplían el rol de los dados, definiendo la suerte de los jugadores de forma muy simple, ya que si caían con la parte ahuecada hacia arriba, sumaban un punto.

Para poder jugar al Parchís es necesario cumplir con ciertas reglas simples, comenzando por la cantidad de jugadores, que puede ser de 2 a 4,  para un tablero de Parchís común, ya que existen otros especiales donde pueden llegar a 6 o más. Continuará.

Imagen: 12

Originally posted 2009-02-14 20:43:47.

4.70 / 5
4.70 - 37 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar