Blood Bowl, un juego de mesa con alto riesgo (III)

Este artículo es la continuación de “Blood Bowl, un juego de mesa con alto riesgo (II)

Pases

La regla de pase es necesaria para jugar al juego, ésta se divide en cuatro secciones: El pase rápido, pase corto, pase largo, bomba larga. Indicando el nivel de dificultad del pase en función de la distancia, además de la cantidad de jugadores que se encuentran en el camino del pase que puedan llegar a interceptarlo.

La Partida

Las partidas llegan a dorar de 2 a 3 horas, constando de dos medias partes de ocho turnos cada una, se puede llagar a variar en la cantidad de turnos dependiendo de los eventos dentro de la partida, pueden haber disturbios, prórroga, entre otras cosas.

Al inicio y luego de una anotación cada equipo debe desplegarse sobre el terreno con hasta 11 jugadores, donde primero irán los defensores, luego los atacantes, y los demás jugadores estarán en la zona de reservas.

La colocación de las miniaturas está acondicionado  por varias normas, ya que no se puede colocar más de dos jugadores en cada banda lateral, también se debe colocar un mínimo de tres jugadores al centro del campo.

Los miniaturas muchas veces sufren heridas que evitan que puedan seguir en el partido, debido a diversos placajes y demás.

Este juego asegura varias horas de entretenimiento, y una gran emoción al aprender las reglas junto a su modo de juego. Además es especial para los coleccionistas, ya que como todos los juegos del Warhammer y por lo general de Games Workshop vienen con miniaturas coleccionables personalizando así nuestro propio equipo.

Originally posted 2009-01-11 01:54:51.

4.60 / 5
4.60 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar