Este articulo es continuación de: “Akira”
La edición norteamericana lo coloreó, por una cuestión comercial y de gustos occidentales, asimismo con éste detalle Akira llegó a ganar el famoso premio, Premio Eisner en el año 2002 a la mejor obra extranjera del genero, lo que demostró su calidad como historia, ya que su publicación era muy anterior.
Su éxito a nivel mundial fue rotundo ya que alcanzó a los fans del manga, como al publico en general, algo que se definió muy bien en España, transformándose en un fenómeno editorial, además su creador Otomo expone una visión muy clara del mundo occidental, sabiendo conservar el estilo japonés, pero que no defrauda para nada al gusto de occidente, radicando tal vez allí gran parte de su éxito.
La historia se basa en la explosión de una bomba en la metrópolis japonesa, dando lugar al comienzo de la tercera guerra mundial, ambientándose en el año, en una especie de Tokio del futuro, nacida del antiguo Tokio.
Este es el hogar de un grupo de amigos, entre ellos Kaneda, Tetsuo y su grupo todos jóvenes con problemas sociales, que dedican su tiempo a las carreras motociclistas, y al enfrentamiento con otras bandas motoristas también.
Hasta que Tetsuo atropella a un misterioso niño que accidentalmente o no, se interpone en su camino, desapareciendo y por ello Kaneda se dedica a su búsqueda, conociendo en el ínterin a Kai una chica revolucionaria.
Cuando Tetsuo reaparece ante la banda, ésta se da cuenta que había cambiado su personalidad, y comienza a desplegarse una intrigante trama sobre los experimentos psíquicos del gobierno. Continuará.
Originally posted 2009-02-23 13:08:18.