Wolverine Noir # 1

En "Wolverine Noir", Stuart Moore intenta hacer su mejor trabajo en este desconcertante libro, con la ayuda de PC Smith, cuyo arte permite la realización de ésta obra, que se remonta a 1937, donde James Logan, trabaja en la Agencia de DetectivesDog” con su hermano y toman casos de los ricos y como el sofocante Mariko Yashida.

clip_image002

Moore nos lleva de nuevo a Logan en su infancia tratando de proporcionar el origen de sus tendencias para desempeñarse como detective, con escenas que parecieran estar fuera de lugar, ya que parecen no aportar mucho más allá de saber cómo Logan aprendió a luchar con cuchillos.

Estas escenas no tienden a darle un sentido al juego que en las novelas de detectives se suele encontrar, así como Mariko Yashida se presenta y es descartado demasiado rápidamente, con un libro que va demasiado de prisa para mostrar un poco más, como por ejemplo ver a James escuchar su sermón de su padre.

El arte del dibujante C.P. Smith es oscuro, caprichoso y exquisito, más coherente que su trabajo en "El Programa", su arte conserva el encanto de ese libro, además de la inyección de los elementos noir (novela negra).

image

La forma en que se establece una página y retrata personajes le dice más sobre ellos que la misma narración a veces, algo que se puede apreciar en las páginas de vista previa donde se muestra la forma en que Smith presenta a Logan y a Dog inicialmente.

Stuart Moore y C.P. Smith, ambos tratan de elevar "Wolverine Noir" por encima de la combinación de dos géneros sin ninguna razón, así los fanáticos de Wolverine no obtendrán nada nuevo, solo el estilo Noir o negro con cierto parecido a la historia del famoso Halcón Maltés.

Vía| C.Book

Imágenes: 1 – 2

Originally posted 2009-04-23 07:06:49.

4.20 / 5
4.20 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar