Este artículo es la continuación de “SENJI, un juego de estrategia en “la era de la guerra entre clanes” (II)”
El juego de mesa estratégico viene con una caja ilustrada por Bertrand Benoit, uno de los más conocidos por su trabajo en Asmodee Games, buscando representar todo el espíritu del juego, el corazón del Japón Medieval.
Haciendo todo por convertirse en el Shogun de e Sengoku Jidai. Este juego no es un juego de pura hostilidad a diferencia del resto de los juegos de guerra. Por lo que se podría llegar a un trato con el resto de los Daimyos para poder ganar.
En el tablero se pueden llegar a apreciar tres islas de Japón: Honshu, Kyushu, y Shinkoku. Los bordes negros representan los bordes de las 18 provincias, que deberán controlar los Daimyos.
En el corazón de cada una de las provincias se encuentran las fortalezas, el color de ellas representa el color de la carta samurái del Daimyo que estamos controlando.
Las líneas punteadas que se pueden ver por toda la isla de Shikoku vendrían a representar las zonas que se encuentran libres de peligros (entre los que vemos tormentas, piratas y demás), donde los ejércitos pueden cruzar.
Los movimientos marítimos se deben realizar entre las costas de las provincias, la separación entre los mares del Norte y el Sur que se ven ilustradas por una línea roja que se encuentra entre las tres islas japonesas.
En el borde del tablero se puede ver el casillero de la pista de honor donde el honor de los jugadores es medido. Para ser nombrado shogun y ganar el juego, recuerden que deben convertirse en el más honorable entre sus pares.
Originally posted 2009-03-09 22:55:00.