

No es de extrañar que el autor del juego La Llamada de Cthulhu haya pensado primero en Las Tierras del Sueño a la hora de acercar a Lovecraft a los roleros. Después de todo, el rol nació como adaptación lúdica de la literatura fantástica, y todavía hoy la fantasía sigue reinando entre los RPG.
Sandy Petersen, que en 1981 utilizó el sistema de Runequest (Basic Role-Playing) para La Llamada de Cthulhu, no tardó en publicar un primer suplemento titulado Dreamlands basado en los magistrales relatos oníricos de H.P. Lovecraft, como por ejemplo “En Busca de la Ciudad del Sol Poniente”, “Los Gatos de Ulthar”, “La Nave Blanca”, “Celephais”, “La Llave de Plata” o“Polaris”, entre otros.
El mundo de los sueños de Lovecraft está muy alejado de nuestra Tierra, tanto geográfica como tecnológicamente. Los adornos y aparatos del siglo XX son desconocidos en este lugar, que se parece más a la Antigüedad o la Edad Media. Las ciudades son maravillosas extensiones escalonadas de esplendor iluminadas por el sol, o bien desoladas metrópolis de espiras siniestramente anguladas y sombras amenazantes.
Ulthar, donde los gatos holgazanean y se lavan en las calles adoquinadas, suele ser la primera ciudad visitada por la mayoría de los soñadores. Celephais es la más hermosa de todas las ciudades, construida ladrillo a ladrillo a partir de los sueños del Rey Kuranes. Sarnath es ahora una necrópolis, una ciudad destruida por una antigua catástrofe.
Los rasgos de los dioses pueden entreverse en el gran rostro de piedra sobre el Monte Ngranek, pero a aquel que osa alguna vez escalar tan terrible montaña podría llevárselo un ángel descarnado de la noche. Kadath, en el Yermo Helado, es una cordillera que hay sobre la horrible Meseta de Leng, de la que los hombres decentes sólo hablan en susurros.
Por eso, en el suplemento de Las Tierras del Sueño, existen variaciones respecto al juego original de La Llamada de Cthulhu. La ambientación es una de las características más transformadas. Ya no nos arrastramos más entre las sombras de un cementerio para descargar un cartucho de balas sobre un grupo desprevenido de gules: ahora viajamos al mejor estilo El Señor de los Anillos, a través de una maravillosa flora y fauna, y descansamos en luminosas ciudades.
El suplemento incluye una nueva Hoja de Personaje, con nuevas habilidades y hechizos, que se adaptan mejor al mundo fantástico creado por Lovecraft. En general, se conocen cuatro caminos por donde los mortales pueden adentrarse en Las Tierras del Sueño:
1) Un investigador (jugador) puede transportarse allí mediante un hechizo, o un artefacto como la llave de plata de Randolph Carter. El cuerpo del investigador por lo general permanece en el mundo normal, en lo que parece un estado de sueño. Sólo su “yo onírico” accede a Las Tierras del Sueño.
2) Un personaje puede tropezarse con un lugar donde Las Tierras del Sueño se cruzan con nuestro mundo. Los bosques y cementerios son lugares donde esto puede ocurrir.
3) Tras la muerte de un personaje, un soñador experto puede optar por residir eternamente en Las Tierras del Sueño.
4) El último método es, por supuesto, soñar.
Fuentes e imágenes:
Originally posted 2010-05-26 14:14:43.