La imagen es un punto crucial a la hora de elegir el rompecabezas en relación a nuestro nivel de experiencia. Una imagen con poca variedad de colores (por ejemplo, esos mapas antiguos tan lindos donde todo lo que predomina es el marrón) será la pasión de los expertos y un inolvidable dolor de cabeza para los principiantes. Los paisajes, por el contrario, suelen contener espacios delimitados y variables, como el cielo, las montañas, el césped, un edificio.
Por eso, a la hora de comprar nuestro rompecabezas debe tenerse en cuenta que la imagen más bonita no siempre es la más conveniente. Sin embargo, es importante que armemos algo que nos interese y nos guste, considerando también que será mejor comenzar con un puzzle de 500 ó 1000 piezas, antes que abordar otras cantidades mayores.
Separar las piezas en pequeñas cajitas o contenedores por el color que predomina en ellas es una buena opción. Quizá mientras lo hacemos también encontremos fichas fácilmente identificables, como una ventana, un pequeño objeto, una flor nítida. En ese caso, es conveniente también separarlas, o incluso ubicarlas cerca de lo que creemos que son sus coordenadas dentro del marco ya armado del rompecabezas.
Una vez seccionados los colores, podemos comenzar por alguna sección cercana al borde que destaque más que el resto. Siempre es mejor dejar lo complicado y homogéneo para después, cuando la cantidad de fichas sea menor y podamos buscar mejor por forma.
No debemos detenernos demasiado en buscar una sola ficha en particular, pues podríamos enloquecer con facilidad. Muchas veces pensamos que una pieza debería ser de determinada manera y resulta bastante diferente cuando finalmente la encontramos.
De forma que lo importante es observar muy bien toda la imagen, familiarizarse con ella, y luego concentrarse particularmente en una sección, sus líneas, contornos, colores, tonos, sombras. Luego de fijar la imagen global y un sector particular en nuestra mente, bucearemos entre las fichas del montón buscando piezas que nos parece que coincidan con esa zona de la imagen, trabajaremos con ellas intentando ubicarlas en su sitio.
De a poco, el rompecabezas se irá armando. Quizá no sea un armado progresivo y constante, pero a veces una sola ficha de pronto nos abre la oportunidad para un avance acelerado. Así, de forma irregular pero ascendente, la imagen irá tomando forma.
Originally posted 2008-09-18 19:11:39.
muchas gracias por el consejo, lo tomare mucho en cuenta !!!
Mi novia me regalo uno de 5000 piezas, es un mapa mundi antiguo. Me estoy volviendo loco, hice encajar casi todo el borde pero cuando falta una ficha para que cierre, no coincide!!!
Escribe aquí tu yo tengo de 1500 piezas llebo cas 4 dias armandolo pero poco apooco toma forma .
Estoy armando uno de «La Mona Lisa» de Leo Da Vinci. Ya es el 7mo rompecabeza que armo, luego a llevarlo a la vidriería para que lo encuadren. Me está costando bastante, pero de a poco va quedando….. Y ya compré otro para armar » La mujer con sombrilla» de Monet.
🙂
hola me compraron un rompecabezas de una iglesia con 500 piezas porque soy una principiante antes me gustaba Internet y ahora me quiero concentrar en algo que me refleje la mente porque esto es una buena relajacion tomare mucho en cuenta tu consejo
Hace 11 años comprè uno de 8mil piezas… ya habia armadootros mas pequeños. Por el tamaño y la falta de espacio y tiempo, ahì se fuè quedando. Retomè esto de armar rompecabezas hace una semana con uno que comprè en un viaje de 500 piezas, hoy es el dìa de retomar a tiempo completo el olvidado bajo la cama.
Ahì les irè informando como va el avance 🙂 Saludos!!!
Holaa! Buenisimo el consejo, me regalaron uno de 1000 piezas de a torre eiffel y sus alrededores 😛 esta muy lindo, pero como es el primero q hago, me esta costando muchisimooo!! Espero pueda armarlo! Genial este post! =D
me he hecho el propósito de formar mi rompecabezas de la mona liza de 500 piezas, lo interezante aqui es practicamente pintarla, debido a que da vinci era un gran maestro entonces tengo que imitarlo, quisiera enmarcarlo al terminar pero no conosco la forma de poder llevarlo a la tienda de marcos sin que se me deshaga tiene un tamaño muy impractico